La Asociación de Amigos de La Adrada, es una asociación sin ánimo de lucro y con sede en La Adrada, que lleva a cabo principalmente dos tipos de actividades:
1. Socio-culturales
2. Lúdicas y para el disfrute de la naturaleza.
Nuestra asociación celebra con orgullo 25 años dedicados a organizar actividades lúdicas y culturales que enriquecen nuestras vidas y nos unen como comunidad. Entre ellas, destaca nuestro exitoso CLUB DE LECTURA, donde cada mes nos reunimos para compartir impresiones y reflexiones sobre obras fascinantes de la literatura.
Ahora, damos un paso más en nuestra misión cultural con la emocionante inauguración del CINE CLUB, una nueva iniciativa en colaboración con el Ayuntamiento de La Adrada. Pronto disfrutaremos juntos de proyecciones cautivadoras seguidas de enriquecedores coloquios.
Si te apasiona la lectura, el cine, las visitas culturales, los paseos por la naturaleza o simplemente deseas descubrir algo nuevo y estimulante, ¡te invitamos a unirte a nosotros! ¡Estamos deseando conocerte y compartir juntos esta aventura cultural!
Próximamente
Club de lectura
La próxima reunión será el día 12 de abril, sábado, a las doce de la mañana en el lugar que determinemos en su momento. Comentaremos “La Busca” de Pío Baroja. En materia de poesía haremos un monográfico de Ángel González, que presentará nuestra compañera Montse y a estos efectos, como en ocasiones anteriores, sería conveniente que con alguna anticipación a la fecha de reunión nos enviaseis algunos poemas.
Saludos.
José María

Paseo mañanero del 18 de agosto
Crónica y fotografías: Juan Luis CalzadoLos nueve participantes que acudimos a la cita salimos del, hoy cerrado, quiosco de Las Gorroneras a las ocho en punto de la mañana en dirección al Puente Nuevo. Una mañana espléndida nos acompañó todo el trayecto. Cerca ya del puente, abandonamos la pista asfaltada para seguir por un camino de tierra, que era la antigua ruta de La Adrada hasta Piedralaves. Nos acercamos al Río Escorial, como muestra la foto, comprobando los efectos de la sequía “in situ”. Luego, retomamos el camino de vuelta a Las Gorroneras y ya en los coches, nos dirigimos al centro...

Paseo matinal del 15 de agosto
Crónica y fotografías: Firica AldeaHoy hemos salido temprano para aprovechar el frescor de la mañana. Es 15 de agosto, día festivo, son las 7:45; tras dos semanas de temperaturas a 40ºC, finalmente han descendido unos grados, gracias a la lluvia de ayer. No creíamos que en el bosque quedara árbol vivo, o planta, o algo. Pero la naturaleza tiene sus secretos, sus recursos y su ritmo: el musgo, el barómetro de la humedad ambiental está ahora tan vivo como en la primavera. En cambio las moras están pequeñas comparando con otros años: después de una floración abundante en primavera, se han...

Asistencia al concierto de Camerata Cantabile
Crónica: Isabel María B. S.Son las diez en punto de la noche del domingo 28 de julio. Nos lo recuerda el viejo y querido reloj del Ayuntamiento de la Plaza de La Adrada. En el escenario y como preludio de las fiestas irrumpe la música del coro y de la orquesta de la ya tradicional Camerata Cantábile: Selección de canciones populares españolas bellas melodías de "ida y vuelta" de América Latina; Verdi y su glorioso Coro de Gitanos; Bizet con su espléndida Carmen, sin olvidar nuestra popular zarzuela de Chueca y Sorozabal.Algunas secuencias del conciertoEl final estupendo, acabamos cantando...

Club de lectura: Los dioses tienen sed
En la reunión del club de lectura que tuvo lugar el sábado 27 de julio comentamos la obra de Anatol France 'Los dioses tienen sed'. José María

Merienda del mes de julio
Crónica: Conchi RoldánFotos: Pepi y FiricaEn un bonito entorno, como es el Parque de la Yedra, sombreado, fresco y tranquilo a esas horas, celebramos nuestra merienda de Julio. La asociación tiene guardadas en el local, que nos cede amablemente el Ayuntamiento, dos estupendas mesas plegables para estos eventos así que con la infraestructura preparada comenzamos a disfrutar de la tarde: Una merienda redonda, tanto por la gente tan maja que estábamos como por los exquisitos platos que se compartieron. El ambiente fue amistoso y cordial como siempre pero ¡cómo no! cómo no echar de menos a Juan...

Club de lectura: “Algo que quería contarte” y poemas de Miguel Hernández
Durante la sesión del Club de lectura en la cafetería Mainha el 29 de junio de 2024 comentamos el libro de Alice Munro "Algo que quería contarte".

Sesión poética por tierras castellanas
Crónica: Firica AldeaEl pasado sábado, 15 de junio de 2024, a las 18 h, hemos tenido el placer de sumergirnos en el universo de la poesía castellano-manchega, de la mano de nuestro socio Julio Escribano Hernández. Doctor en Historia Contemporánea, investigador en la Fundación Universitaria Española, ha dedicado su vida en la divulgación de la cultura, publicando libros de texto, de historia, de investigación, escribiendo poesías y dando conferencias. Desde hace veinticinco años ha pasado sus veranos en nuestra hermosa villa de La Adrada, la mayor parte de ellos siendo socio de nuestra...

Visita al Oratorio de Caballero de Gracia
Crónica: Conchi RoldánEl sábado 9 de junio, asistimos un grupo de socios a la salida programada en Madrid para visitar el Oratorio del Caballero de Gracia. Hizo una mañana muy bonita en Madrid, una lluvia fina caía, sin molestar, que refrescaba el ambiente y producía esa magia especial de cuando las luces juegan con los reflejos del agua. Hice un par de fotos bajando por la Gran Vía que nunca son fieles a la belleza del momento.La calle Caballero de Gracia está detrás de la Gran Vía, y es una pena que ahora mismo las dos fachadas de la iglesia están cubiertas por andamios por estar en...

Club de lectura : Historia de una escalera y poemas de Antonio Machado.
Durante la reunión del club de lectura del día 25 de mayo comentamos la obra de teatro de Antonio Buero Vallejo "Historia de una escalera" así como algunos poemas de Antonio Machado, que nos preparó Antonio Sánchez. Se recuerda que con respecto de la obra de teatro, en Youtube existen algunas versiones para su visionado. También en la aplicación RTVEplay hay un amplio comentario sobre la obra de Buero Vallejo.

Recorrido por el Madrid de los Austrias
Crónica: Lourdes MorenoIglesia de San Nicolás de los Servitas.El sábado 18 de mayo de 2024 hemos hecho un recorrido por el Madrid de los Austrias, que consiste en ver una serie de iglesias madrileñas del centro de la capital. Son asociadas a los monarcas de la época de los Austrias y también de los Borbones que fundaron estos santos lugares y trajeron artistas de Italia a trabajar en El Escorial y se establecieron en Madrid, creando una escuela madrileña tanto de escultura, como de pintura. Recordar que Felipe II, estableció la capital de España en Madrid, en 1561 y la ciudad se convirtió en...

La Nariz, de Gogol y poesías de Juan Ramón Jiménez
En la reunión del club de lectura del día 20 de abril, comentamos la narración breve de Nikolai Gogol "La Nariz". También, de acuerdo con la iniciativa acordada en reuniones anteriores, hablamos de poesía, en esta ocasión de Juan Ramón Jiménez y a estos efectos nuestra compañera Montse seleccionó y comentó varios poemas de dicho autor.LA NARIZEl protagonista de esta historia un buen día descubre con gran preocupación que ha perdido su nariz, hasta que la encuentra casualmente dotada de vida propia...La nariz es un relato que contiene muchos elementos frecuentes en la obra de Gógol: es...

Excursión a la Mascarávila 2024
Por Firica Aldea y Pepi RodríguezTal y como estaba organizado, el sábado 13 de abril, a las 11 horas, salimos desde la Plaza del Riñón, para participar en la VIII Edición del Festival de Máscaras y Danzas (Mascarávila) organizado este año en el pueblo de Pedro Bernardo. Este año es el V encuentro de Rondas de Mascarávila.Disfrutando del anunciado buen tiempo que nos esperaba, llegamos al Mirador del Rollo (donde se encuentra el rollo jurisdiccional). La zona abarrotada de gente se dirigía hacia el Ayuntamiento por la calle Santa Ana y allá que nos dirigimos. Durante el trayecto nos...